LA BALLENA Y EL LOBO
Mariano Melgar
Mariano Melgar
Mirando con desprecio a cuantos peces
pueblan el ancho mar, una ballena
decía a boca llena:
“todo esto es pitijaya; en dos reveses
arrollaría estos bichos si quisiera
y me los tragaría en un instante.
Si el mentado elefante viviera,
me tragara también al elefante;
pues, bien visto si ensancho mi garguero
soy capaz de tragarme al mundo entero”.
Tantas baladronadas
a todo pez tenían ya mohino,
hasta que un lobo callandito vino
por entre las oladas;
observó que la grande tragadora
apenas anchovetas engullía,
y a todos avisó que la Señora
con toda su armazón nada valía.
Fabio, cuanta a tu amigo este pasaje;
dile que a nadie ultraje
exagerando su sin par talento;
no vaya a ser que un lobo halle sus tretas,
y nos haga saber en un momento
que no puede tragar sino anchovetas
pueblan el ancho mar, una ballena
decía a boca llena:
“todo esto es pitijaya; en dos reveses
arrollaría estos bichos si quisiera
y me los tragaría en un instante.
Si el mentado elefante viviera,
me tragara también al elefante;
pues, bien visto si ensancho mi garguero
soy capaz de tragarme al mundo entero”.
Tantas baladronadas
a todo pez tenían ya mohino,
hasta que un lobo callandito vino
por entre las oladas;
observó que la grande tragadora
apenas anchovetas engullía,
y a todos avisó que la Señora
con toda su armazón nada valía.
Fabio, cuanta a tu amigo este pasaje;
dile que a nadie ultraje
exagerando su sin par talento;
no vaya a ser que un lobo halle sus tretas,
y nos haga saber en un momento
que no puede tragar sino anchovetas
En
esta fábula se presenta a la ballena como un personaje que alardea de su tamaño
y por ende miraba con desprecio a los demás peces, diciendo incluso que si
quisiese podría acabar con todos ellos. Teniendo en cuenta esta presentación de
la ballena se puede decir que representa a los españoles de la época, pues
estos al igual que la ballena alardeaban de su condición de gobernadores y por
ende cometían abusos contra los indígenas e incluso contra los criollos, ya que
se veían superiores al resto. Y mediante las leyes injustas dadas por este
grupo y el castigo si se desacataba alguna, se impartía el miedo en la sociedad
de la época, pues la población era sometida a constantes abusos.
Entonces,
los españoles al igual que la ballena influían miedo sobre la población, pues
alardeaban de una cualidad que no les hacía superior al resto. Y al igual que la ballena podría hacerse
vulnerable si un lobo descubre su treta. Por consiguiente, considero que el
personaje del lobo representa a los que luchan por la libertad de la colonia,
ya que los libertadores en cautela hicieron toda una emboscada contra el virreinato.
En
conclusión la ballena representa a los españoles que por ser blancos se
impusieron sobre la población indígena, haciéndoles creer una “raza” inferior y
por ende debían acatar sus leyes, y el lobo representa al movimiento que
despertó la conciencia en la población, haciéndoles ver su condición y que en
ellos está su no sometimiento. Pues el gobernador depende de los gobernados.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarme vale verga este cuento
ResponderBorrarMEJOR MIRA SI LA TIENES...IGNORANTE
Borrarjajajaja
BorrarQuiero saber cual es la moraleja
ResponderBorrares muy bonito pero no veo la moraleja
ResponderBorrarla moraleja es q tu jefa es pendeja
BorrarPobrecito no sabes que la tuya es la mas pendeja de toda, hasta un premio se lleva por pendeja
BorrarLa moraleja es que no importa de la supuesta raza que vengas todos tenemos los mismos derechos y no deben creerse mas que otros.
BorrarEso creo xd
bien entendido
ResponderBorrarmuy bonito
ResponderBorrarque mierda acaba de pasar
ResponderBorrar